Proxy en HA (activo-pasivo)

8 marzo, 2020 Antonio Peña Díaz 3

Hola de nuevo, En este post expondre como montar un squid en modo HA activo-pasivo, la idea es bastante simple aunque por el nombre parezca complicado. Basicamente haremos: 2 Servidores Proxy 1 servidor web para anunciar que el server este caido 1 servidor de logs donde recogeremos las trazas del […]

Impresoras 3D: Que son y como funciona

14 febrero, 2020 Alexander Rivas Alpizar 3

Este será el primer post de esta nueva categoría, por lo que comenzare con lo más básico. El objetivo de estos posts es, dar a conocer a la comunidad cubana de aficionados a la creación de impresoras 3D y sumar más entusiastas a la comunidad. Este post es una recopilación […]

Compilando el #kernel desde código fuente

14 febrero, 2020 Leslie León Sinclair 1

«Anakin… Si queremos entender el gran misterio… debemos estudiar todos sus aspectos» Palpatine, Star Wars III – The revenge of the Sith, 1:00:54 seg Compilar un nuevo kernel es una buena manera de ganar habilidades a la vez que actualizas/agregas nuevos controladores y optimizas el «corazón» del software de tu […]

Ansible y LVM

1 febrero, 2020 Antonio Peña Díaz 0

Hola de nuevo, Esta vez seguimos con el uso práctico con ansible. En el artículo anterior habíamos preparado la máquina con CentOS, esta vez el template que usaré será con Debian. Preparación del template. 1- Descargar la distro Debian-Netinst 2- Instalar el OS con todas las particiones separadas por defecto […]

Trabajando con ansible

31 enero, 2020 Antonio Peña Díaz 0

Hola a todos, Este post va basado en mis experiencias actuales usando Ansible para entornos Cloud. Comenzaré el post explicando como hago el deploy de 1 máquina virtual hasta terminar en servicios solamente automatizando con ansible, siendo un poco largo al inicio y ya luego acortando el contenido porque cada […]

Instalar Sawmill en Ubuntu 18.04

Hoy quiero compartirles un artículo escrito por Reinaldo Espinosa miembro de nuesta comunidad sobre cómo instalar Sawmill en Ubuntu 18.04. Para quien no lo conozca Sawmill es una herramienta que permite realizar análisis de múltiples logs mostrando el resultado de estos de manera sencilla y comprensible en una interfaz web.

Compilando Squid desde código fuente

28 enero, 2020 Leslie León Sinclair 3

Revisando ahora mismo veo que en el sitio de Squid, actualizaron a la versión 4.10, por lo que me interesa actualizarlo, debido a pequeños bugs[no tan críticos, pero bueno] y fixes que han salido y han parcheado. Esta corta guía es basada en Debian10, pero debería ser posible de aplicar […]

Actualizando timestamp al compilar

27 enero, 2020 Leslie León Sinclair 2

Este es un tip corto, que lleva cierto tiempo pasándome y lo comparto con ustedes, por si les sale. Mi PC por razones de batería[la cual acabo de cambiar] a veces me pierde[perdía] el tiempo del sistema, y a veces ante la compilación de un proyecto[Mystiq] me daba el siguiente […]