Compartir archivos con #Samba de forma segura

28 agosto, 2020 Leslie León Sinclair 4

Cierre económico a final de mes, una total locura en las empresas cubanas[en otros lados no sé]. Problemática: Se necesita un servidor de archivos compartidos[un lugar de almacenamiento rápido] donde se puedan almacenar los «excel», los «word» y cuanto formato de documento que se necesite para que se puedan pasar […]

MEGATUTORIAL Squid 5. Cuarta Parte.

25 agosto, 2020 Alexander Rivas Alpizar 4

3.0. -Integración de Squid-ADDC mediante Kerberos. Este apartado explica como integrar el servicio de proxy de Squid a un directorio activo, ya sea en Samba 4 o Windows Server. Abarca las configuraciones necesarias en el AD y en el propio servidor proxy, para lograr la integración de ambos, mediante Kerberos. […]

MEGATUTORIAL Squid 5. Tercera Parte.

17 agosto, 2020 Alexander Rivas Alpizar 7

2. Configuraciones en Squid. En esta tercera parte que sera bien extensa mostraremos la configuración de SQUID. La ordenaremos y explicaremos por bloques para una mejor comprensión. Este será un tutorial en constante evolución y desarrollo por lo que podrá sufrir grandes cambios. Se les recomienda a los lectores que […]

MailAD (Freepik)

Montando un servidor de correos con MailAD

31 julio, 2020 Pavel 8

Tutorial de como instalar un servidor de correos con MailAD, una solución creada en Cuba usando FLOSS y con desarrollo comunitario GPL v3.0, pensada para las empresas cubanas que deseen vincular el correo en Linux con su Directorio Activo

Instalación y personalización de MXLinux AHS 19.2

8 julio, 2020 Alexander Rivas Alpizar 5

Este es otro tutorial de nuestro KerioMan (AKA @Armando_kerio), el mismo tratara la instalación de MXLinux AHS 19.2 y su personalización para adaptarlo a nuestras necesidades, esta maravillosa distribución está basada en debian 64bits con initv en vez de sytemd, es una distribución ligera, con xfce como escritorio y kernel […]

Redis, mi experiencia de uso

8 junio, 2020 Leslie León Sinclair 0

Todo lo que expondré a partir de ahora es mi total y completa experiencia con Redis, pues lo necesitaba para un proyecto y así fue como lo fui logrando. Espero les sirva. 0 – ¿Qué es redis? Redis es de código abierto (licencia BSD). Se utiliza como base de datos, […]