Entidad Certificadora con PFSense

13 octubre, 2021 Alexander Rivas Alpizar 1

En una anterior entrega les mostraba como crear nuestro propio certificado auto firmado para ser usado localmente en nuestro dominio. Pero leyendo los comentarios me di cuenta de que muchos se enredaban con la consola, sobre todo en la parte de generar el certificado intermedio. Entonces leí el comentario de […]

Alta disponibilidad en pfSense

3 octubre, 2021 Frank Morales 1

Aunque hay otras soluciones para la implementación de un firewall con capacidades de router en el mundillo del software libre y que además sea código abierto, hay pocos que presentan el HA de clase empresarial como opción. Debido a que pfSense es una de las soluciones más expandidas en nuestro […]

Instalando pfSense en Proxmox Virtual Environment

18 abril, 2021 Rafael L. Salgueiro 6

Hoy trataremos la instalación y funcionamiento de una máquina virtual pfSense® en Proxmox Virtual Environtment® (PVE), aplica a cualquier versión de PVE. El artículo cubre la configuración de la red PVE y el proceso de configuración de la máquina virtual (VM) pfSense. La guía no cubre cómo instalar PVE. Al […]

InfluxDB y Grafana para monitorear Proxmox y PfSense

1 octubre, 2020 danny920825 6

Hoy vamos a ver como instalar un contenedor de Proxmox (o una VM) con InfluxDB y Grafana para llevar las metricas de Proxmox y de PfSense. Será un tutorial básico, asi que luego podrán ir agregándole cosas a cada Dashboard a su gusto. Empezamos creando un CT nuevo con Debian […]

FreeBSD, apuntes de una primera vez

30 abril, 2021 Leslie León Sinclair 0

Desde hace algún tiempo tenía mi cosquillita con los sistemas BSD. Vengo usando pfSense desde hace bastante y TrueNAS para almacenamiento, ambos con base FreeBSD, lo cual me hacía usuario indirecto de este sistema, hasta la semana pasada, aprovechando que salió la versión 13, decidí meterme de a lleno[uno nunca […]

Sistema de Salvas Automaticas del Versat

28 septiembre, 2020 Armando Felipe Fuentes Denis 2

Con el fin de mantener un mecanismo de organización y a la vez automatización de las salvas del Sistema Versat, y teniendo en cuenta que si en el mismo servidor coexisten varias versiones de SQL Server, las tareas de mantenimiento no se ejecutan correctamente (mi caso que tengo SQL Server […]

Creando nuestro propio certificado autofirmado

Los servicios de una autoridad de certificación, son principalmente utilizados para garantizar la seguridad​ de las comunicaciones digitales vía el protocolo TLS (Transport Layer Security), utilizados en las comunicaciones web (HTTPS) o las comunicaciones de correos electrónicos (SMTP, POP3, IMAP), así como para resguardar documentos digitales (por ejemplo, utilizando firmas […]