Reviviendo nuestro LaCie CloudBox

Hola a todos, seguro alguno que otro tiene en su casa por ahí tirado un LaCie CloudBox, si la caja blanca que trae un HDD dentro, que solo se conecta por red y sirve de NAS casero, pero seguro el disco duro se jodió o simplemente como a mi alguien nos regalo la caja vacía (tuve que buscar hasta el transformador 12v DC).

 

Una vez conseguido un HDD, intente los métodos de recuperación que nos da el soporte oficial, pero los resultados no fueron del todo satisfactorio. Luego de varias búsquedas en Internet, encontré esta solución que hoy comparto con ustedes, por ahora solo tengo el procedimiento para Windows, espero tenerlo pronto para GNU/Linux.
Acá les dejo el RAR con los archivos necesarios:
https://mega.nz/#!t5ZxiCxb!gOQiiU6Pz2EA2iKlyQAAvWjOo3w_Iicv-_T5IXGEgu8

Que trae esto dentro pues las herramientas para instalar el Firmware alternativo libre fvdw-sl realizado por plugout.net, el cual nos brinda mas opciones y mejor rendimiento que el Firmware oficial de LaCie.

Requisitos:

  • Tener un LaCie CloudBox, claro esta.
  • 1 HDD SATA 3.5” capacidad máxima 4TB, en la prueba se utilizo uno de 1TB Seagate.
  • Haber descargado el RAR con los archivos, el cual mencione anteriormente.
  • Una PC con windows de momento (Ya tendremos algo en Linux).

Una ves claros los requisitos y con el equipo conectado en red con nuestra PC, ya sea enlace directo o dentro de nuestro entorno de red (recomiendo esto y con DHCP).

 

1ro

Para que la instalación no de problemas (con conexiones de red virtuales), lo mejor es desactivar todas las conexiones de red en Windows menos la que estemos usando:

Seguidamente desactivar el cortafuegos, pero solo temporalmente, para que no nos pregunte por los permisos de ejecución de una aplicación que usara la red….

2do

Extraer los archivo Fvdw-sl-firmware-16.1.rar le quedar de la siguiente manera:

3ro, a partir de aqui todo sera el mismo paso, pues si lo divido perderemos el hilo

Con el LaCie apagado, abrimos el programa fvdw-sl-console.exe (nos pedirá una contraseña esta se encuentra en el archivo PASSWORD), y configuramos la IP del NAS conocida (si no la conocemos podemos usar el fvdw-sl-assistant.exe para buscarlo en la red) y la IP de nuestro PC:

En el menú Action seleccionamos Install fvdw-sl firmware:

nos pedirá confirmación de si estamos seguros de haber leído las instrucciones y le damos Aceptar/Accept, seguidamente explica brevemente qué kernel corresponde a cada tipo de NAS, y damos Si/Yes

Seleccionamos el kernel correspondiente (en caso de equivocarnos, simplemente no funcionará ya que lo carga en memoria con el u-boot de arranque, pero no estropea nuestro NAS así que podremos volver a intentarlo empezando de nuevo tras reiniciar el NAS):

la opción es la que vemos ahí, para dudas es UIMAGE-3142-KIRKWOOD-150-standalone, existen mas pero esta es para el modelo CloudBox(Blanco) .

Al aceptar se nos abrirá automáticamente el servidor FTP «tftpd32» en Windows, que se encargará de mandar los archivos:

Esta es la ventana de comandos con información del proceso, a la espera de que responda el programa de arranque a una petición de actualización en el NAS.

Es en este momento cuando encendemos el LaCie.

Si todo va bien (IP correcta, etc), nos aparecerá el proceso de envío del archivo a memoria en cuanto lo encendemos:

Tras un rato, ejecutará el archivo en memoria del binario con el kernel elegido (todavía no ha tocado el disco duro, que es donde se encuentra el firmware de Lacie, por lo que si queremos podemos probar con otro disco duro por si algo fuera mal):

Luego de cargar en memoria todo nos mostrara una ventana de login:

El usuario: root y contraseña: giveit2me

Ahora bien, puede pasarnos 2 cosas, una que se nos abra automáticamente el script, o la otra que fue lo sucedido a la hora de hacer la prueba, que es de manera manual. Entendido esto seguimos.

En la consola que se nos queda abierta, ponemos lo siguiente:

# tftp -r fvdw-sl-installer-3-0.sh -l fvdw-sl-installer -g IP de la PC
# chmod 755 fvdw-sl-installer
# /fvdw-sl-installer IP de la PC

Hecho esto nos aparecerá el instalador:

Seleccionamos de nuevo el kernel correspondiente (el mismo que nos ha permitido arrancar); si algo fuera mal, basta con repetir todo el proceso:

Nos dice que el disco sera borrado le decimos que Si/Yes:

Acto seguido preguntara si nuestro disco es mayor a 2TB, en mi caso puse no puesto que el mio es de 1TB, luego pasara a crear la tabla de particiones.

Mucha atención en estos pasos pues si el disco fuese mayor a 2TB seleccionen GPT, si es menor, la mejor opción es usar MBR, pero lo dejo a su gusto.

Una vez hecho todo esto comienza la copia e instalación del Firmware en el disco duro a través del servidor FTP. Este proceso demora un rato.


Terminada la instalación lo reiniciamos con el comando:

# reboot -f

 

Se le habrá asignado una nueva dirección IP mediante DHCP al reiniciarlo, así que la descubrimos apoyándonos de el asistente de búsqueda fvdw-sl-assitant.exe:



Una vez conocido el IP ya podemos acceder al LaCie desde cualquier navegador, nos pedirá autenticarnos, el usuario: admin-nas y la contraseña: admin, y les debe salir algo así:


Todo lo que nos resta es configurar a nuestro gusto, y disfrutar nuevamente del LaCie CloudBox.

Fuente: miqueridopinwino. blogspot. com /2017/ 02/ actualizando-el-firmware-de-los-nas.html

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 9

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Sobre Arian López Delgado 4 artículos
Sysadmin freelance, usuario de GNU/Linux desde 2009

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*