PARTE VI |_11. Mapeo de la red con NagVis |_ _11.1. ¿Qué es NagVis? |_ _11.2. Configuración de NagVis para…
PARTE V |_9. Definición de otros plugins |_ _9.1. Plugin “check_iftraffic64.pl” |_ _9.2. Plugin “check_uptime” |_ _9.3. Plugin “check_sensors” |_…
PARTE IV |_8. Monitorización en Nagios |_ _8.1. Configuración de los chequeos de Nagios al localhost |_ _8.2. Configuración de…
PARTE III |_7. NRPE |_ _7.1. ¿Qué es NRPE? |_ _7.2. Resumen de diseño |_ _7.3. Ejemplos de uso para…
PARTE II |_6. SNMP |_ _6.1. ¿Qué es SNMP? |_ _6.2. SNMP en VyOS |_ _6.3. SNMP en Linux |_…
PARTE I: |_1. Nagios. |_ _1.1. ¿Qué es Nagios y para qué sirve? |_ _1.2. Implementación y configuración de Nagios-Core…
Introducción En este tutorial de varias partes, se explicarán los procedimientos necesarios para tener un sistema de monitorización conformado por…
Qué es OpenVPN? OpenVPN es una herramienta de conectividad basada en software libre: SSL (Secure Sockets Layer), VPN Virtual Private…
Imagina que tienes un script de bash que se ejecute cada cierto tiempo y que en algún momento falle o…
Conclusiones Comandos y herramientas útiles samba-tool (herramienta principal para administración samba) wbinfo (consultar información utilizando windbind) pdbedit (manipular base datos…