Percona Monitoring and Management (PMM) es una herramienta de código abierto para la supervisión y administración de bases de datos que permite a los usuarios monitorear y optimizar el rendimiento de sus sistemas MySQL, MariaDB, MongoDB y PostgreSQL. PMM proporciona una amplia gama de estadísticas y métricas detalladas, lo que permite a los administradores de bases de datos comprender mejor el comportamiento de sus sistemas y tomar decisiones informadas para mejorar su rendimiento y estabilidad.
En este artículo, te explicaremos por qué PMM es una herramienta valiosa para cualquier administrador de bases de datos, y cómo puedes instalarla en tu servidor Ubuntu. Además, te guiaremos a través del proceso de agregar un host y explorar algunas de las métricas que PMM proporciona para un servidor MySQL. Con esta información, estarás en camino de optimizar y mejorar el rendimiento de tus bases de datos utilizando la potente herramienta de monitoreo PMM.
Antes de instalar PMM, es recomendable actualizar el sistema:
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
PMM se ejecuta en contenedores Docker, así que primero necesitamos instalar Docker en nuestro servidor Ubuntu:
sudo apt-get install docker.io
Inicie y habilite el servicio Docker:
sudo systemctl start docker
sudo systemctl enable docker
Utilice el siguiente comando para descargar e instalar PMM:
sudo docker pull percona/pmm-server:latest
Cree un contenedor para PMM:
sudo docker create \
--volume /srv \
--name pmm-data \
percona/pmm-server:latest /bin/true
Inicie el contenedor PMM:
sudo docker run -d \
-p 8000:80 \
-p 8443:443 \
--volumes-from pmm-data \
--name pmm-server \
--restart always \
percona/pmm-server:latest
Ahora, PMM debería estar ejecutándose en su servidor Ubuntu.
Ahora instalamos un proxy inverso para que dicho pmm tenga un certificado valido para ello usaremos nginx
Creamos un virtualhost con esta configuracion
server {
listen 80;
server_name pmm.dominio.cu;
location / {
proxy_redirect off;
proxy_pass https://127.0.0.1:8443;
proxy_http_version 1.1;
proxy_set_header Upgrade $http_upgrade;
proxy_set_header Connection "upgrade";
proxy_set_header Host $host;
proxy_set_header X-Real-IP $remote_addr;
proxy_set_header X-Forwarded-For $proxy_add_x_forwarded_for;
}
}
y una vez creado con certbot –nginx pueden generar un certificado ssl para dicho virtualhost si tienes duda de como hacerlo aca te dejo un manual para que te puedas guiar como lo hicimos para el uptime Kuma
Una vez generado el SSL puedes acceder a la interfaz web de PMM a través de https://pmm.dominio.cu,
por defecto el usuario es admin y el password es admin recomendamos cambiarlo por motivo de seguridad
Para monitorear un servidor MySQL, debe instalar el cliente PMM en el servidor MySQL. Ejecute el siguiente comando en el servidor MySQL:
wget https://repo.percona.com/apt/percona-release_latest.$(lsb_release -sc)_all.deb
apt install ./percona-release_latest.$(lsb_release -sc)_all.deb
apt update
sudo apt-get install pmm2-client
A continuación, registre el servidor MySQL en PMM:
sudo pmm-admin config --server-insecure-tls --server-url=https://<PMM_SERVER_IP>:443
sudo pmm-admin add mysql --username=<MYSQL_USER> --password=<MYSQL_PASSWORD>
Reemplace <PMM_SERVER_IP>
con la dirección IP de su servidor PMM, y <MYSQL_USER>
y <MYSQL_PASSWORD>
con las credenciales de su servidor MySQL.
Paso a paso para agregar un servidor MySQL remoto a PMM a través de la interfaz web:
Nota: debes tener autorizado ese usario a conectarse de forma remota a ese servidor MySQL y como tal el mismo debe estar escuchando por una IP y un puerto al cual el PMM pueda llegar.
PMM proporciona una amplia variedad de métricas para ayudarlo a monitorear y optimizar el rendimiento de su servidor MySQL. Algunas de estas métricas incluyen:
Estas métricas, junto con muchas otras, pueden utilizarse para identificar problemas de rendimiento y optimizar la configuración del servidor MySQL.
En conclusión, si estás administrando bases de datos en un entorno de producción, PMM es una herramienta esencial para monitorear y optimizar el rendimiento de tus sistemas. Al instalar PMM en tu servidor Ubuntu y agregar tus hosts, podrás obtener una visión detallada del rendimiento de tus bases de datos y tomar decisiones informadas para mejorar su eficiencia y estabilidad. Con PMM, tendrás el control total sobre tus bases de datos y podrás asegurarte de que estén funcionando de manera óptima en todo momento.
Me complace anunciar la creación de esta útil herramienta (SquidStats), para el análisis y monitoreo…
La inteligencia artificial está revolucionando las industrias al automatizar tareas, predecir patrones y permitiendo tomar…
Uno de los grandes retos al que nos podemos enfrentar cuando una aplicación crece, es…
Qué es lo que deseo hacer en este capítulo? Básicamente un sonoff, quiero encender/apagar las…
Hace algunos meses estoy escuchando hablar del proyecto Home Assistant (HA). En palabras literales del…
Desde hace varios meses vengo con la idea de automatizar la casa donde vivo. Poco…