El siguiente tutorial es una colaboración de Andy Abreu Reyes (AKA @AAR96) miembro de la comunidad Arduino Cuba. Todos hemos tenido alguna vez que alimentar alguno de nuestros inventillos y se nos acaban los transformadores o las fuentes switching. Eso por no hablar de cuando no tenemos mucho espacio o simplemente no queremos poner tantos componentes en nuestro diseño. Las fuentes capacitivas se han usado hace mucho tiempo en diferentes aplicaciones que no requieren demasiada corriente y que su consumo no es muy variable. Un ejemplo de ello son los protectores de línea de aires acondicionados y refrigeradores que muchos tenemos en nuestras casas.
Ventajas: ¡¡¡No requiere de transformador!!! Sí, es así, sin transformador, solo varios componentes pasivos y listo. Además de que la podemos usar para alimentar nuestros Arduinos y demás cosas.
Desventajas
No nos ofrece un aislamiento de la red eléctrica por lo cual debemos tener mucho cuidado con lo que alimentemos. Tampoco la carga debe variar su consumo demasiado, esto puede provocar picos de voltaje si no se usan reguladores de tensión.
Listado de componentes (Para este diseño en particular):
1 Capacitor de 11uF
1 Capacitor electrolítico 2200uF 25V
1 Resistencia de 220KOhms
2 Diodos 1N4007
Descripción
Un poco de teoría no hace daño. Empecemos por entender el funcionamiento de este tipo de fuentes…
Este es el esquema general de las fuentes capacitivas. Aclarar que R1 se utiliza con motivos de protección y se elige muy grande (220KOhms) y Rload es la representación de la carga que vamos a colocar. Ahora calcularemos los elementos, pero antes vamos a simplificar un poco esto.
Primero: El voltaje en un lazo es la suma de los voltajes.
Para nuestra fuente queremos:
Y así calculamos el valor de nuestro capacitor.
Ejemplo simulado
Espero que esta sencilla fuente les sirva en futuros proyectos
Me complace anunciar la creación de esta útil herramienta (SquidStats), para el análisis y monitoreo…
La inteligencia artificial está revolucionando las industrias al automatizar tareas, predecir patrones y permitiendo tomar…
Uno de los grandes retos al que nos podemos enfrentar cuando una aplicación crece, es…
Percona Monitoring and Management (PMM) es una herramienta de código abierto para la supervisión y…
Qué es lo que deseo hacer en este capítulo? Básicamente un sonoff, quiero encender/apagar las…
Hace algunos meses estoy escuchando hablar del proyecto Home Assistant (HA). En palabras literales del…
View Comments
no logro entender de donde saale VZc y esa constante 0.318
Hi me parece maravillosa la utilidad de esta pagina cubana, mis felicitaciones!!!! Deseo saber que software emplearon para simular la fuente, creo que es Orcad?
Las simulaciones se hicieron en NI Multisim 14.0
ahora si quiero alimentar 35 led aprox con 12 volts y algo asi como 1,5 A este diseño como seriaa?,. desde ya gracias
Sustituyendo la corriente de salida por la deseada para calcular Rload.
Súper buena la explicación exactamente lo que buscaba Salu2s y grasias para todos los que lo hicieron posible.
Esta muy bueno para aquellos que incursionan en la eléctronica.