Proxmox Mail Gateway (en lo adelante PMG) es; citando desde su web:
La solución de seguridad de correo electrónico de código abierto líder que lo ayuda a proteger su servidor de correo contra todas las amenazas de correo electrónico en el momento en que surgen. La arquitectura flexible combinada con la interfaz de administración basada en la web y fácil de usar permite a los profesionales de TI y las empresas controlar todos los correos electrónicos entrantes y salientes con facilidad y proteger a sus usuarios del correo no deseado, virus, phishing y troyanos.
En otras palabras, no es más que un relay de correo el cual se encargará de gestionar todo el tráfico de E-Mails, siendo éste el que esté de cara al mundo y no el propio servidor de correo.
Hay varias maneras de instalar PMG:
– En un CT usando sus repositorios.
– Con un ISO (proceso idem a instalar Proxmox).
– O descargándose la plantilla que nos brinda el propio sitio de Proxmox.
Hoy nos atañe la pimera opción, en un CT/LXC, de esa manera ahorramos recursos.
Requisitos:
Notas:
– PMG = 192.168.0.4
– Correo = 192.168.0.5
Comencemos:
nano /etc/apt/sources.list Agrega: Para Debian 9 deb http://download.proxmox.com/debian/pmg stretch pmg-no-subscription Para Debian 10 deb http://download.proxmox.com/debian/pmg buster pmg-no-subscription
Para Proxmox 5.x: wget http://download.proxmox.com/debian/proxmox-ve-release-5.x.gpg -O /etc/apt/trusted.gpg.d/proxmox-ve-release-5.x.gpg Para Proxmox 6.x: wget http://download.proxmox.com/debian/proxmox-ve-release-6.x.gpg -O /etc/apt/trusted.gpg.d/proxmox-ve-release-6.x.gpg
apt update ; apt full-upgrade -y
apt install -y proxmox-mailgateway
Para su configuración les traigo 2 versiones: una pensando en la persona que tiene IP Real, y la otra en una VPN.
Primero acondicionaremos el terreno:
relayhost = [192.168.0.4]:26
En la línea «mynetworks =» agregarle el IP del servidor PMG para que sepa que es de confianza.
mynetworks = 127.0.0.1/8 192.168.0.4
Reiniciar el Postfix
systemctl restart postfix.service
Los que estén en VPN: Si no tienes DNS y usas los de tu proveedor de servicios sáltate ese paso, el resto es obligatorio.
Entonces ya puedes eliminar la regla de entrada en el firewall directo a tu servidor de correo pues ahora quien estará de cara al mundo será el servidor PMG.
Una vez que tengamos instalado PMG y los 4 pasos anteriores vamos a pasar a configurarlo.
Conectamos con él por https y por el puerto 8006 (https://IP:8006). La configuración la haré en Ingles, por tanto, déjenlo en Ingles:
Y listo! Ahí tiene usted su flamante y nuevo PMG. Ahora solo depende de usted configurarlo y agregarle lo que necesite.
Los lugares que más frecuentarás son:
«Administration > Syslog» = Logs del sistema.
«Administation > Queues» = Cola de salida de correo.
«Administration > Spam Quarantine» = Correos que PMG clasificará como Spam
Ahora bien, en «Administration > Spam Quarantine» pondrás el rango de días que quieres analizar, y debajo te mostrará los usuarios para los cuales hay correos en la bandeja de Spam.
– Seleccionas uno de ellos y debajo verás el(los) correo(s) y a la derecha su contenido.
– En la parte derecha verás botones en la parte superior, a la izquierda tendrás lo referente a la info del mensaje y a la derecha las acciones a tomar con el mensaje.
– En el caso que el correo provenga de una dirección válida y lo haya calificado como Spam, por diferencia de hora, SPF, DKIM, DMARC u otro motivo, se lo puedes entregar al usuario. Yo lo agrego a la lista blanca del usuario y luego se lo entrego. Pincho en «Whitelist» y luego en «Deliver» (tendrás 2 carteles de acción satisfactoria). «Whitelist» porque la próxima vez que llegue un correo de esa misma dirección PMG lo revisará y seguramente lo clasificará como Spam, estando en la lista blanca del usuario todo lo que venga hacia él de esa dirección lo revisará pero se lo entregará al usuario en cuestión y no tendrás usted que hacer nada.
– Así con cada uno de los usuarios que tengas en la lista.
PMG desconfía de todo y de todos y revisa el E-Mail integro, por una basurita que se encuentre y no le guste lo envía a Spam. En un inicio lo harás frecuentemente pero luego ya no tanto. Habrá días que ni sabrás de su existencia porque todo fluye como tiene que ser y él se encarga de ello.
Importante:
PMG guarda por defecto sus plantillas en «/var/lib/pmg/templates«. Si quisieras editar el main.cf del Postfix, o el freshclam.conf de ClamAV debes ir a ese directorio y editar allí, ya que en el próximo reinicio volverá a aplicar los valores de dichas plantillas y se perderán los cambios que realizaste en «/etc/servicio_editado«.
El problema no culmina ahí, ya que al upgradear nuestro servidor estas plantillas también son sobrescritas. Entonces qué hacemos? Sencillo:
Copia el directorio «/var/lib/pmg/templates» hacia «/etc/pmg/templates» y realiza ahí tus cambios y no correrás el riesgo de perder tus modificaciones.
cp /var/lib/pmg/templates /etc/pmg
En el caso que tengas una versión vieja (dígase un SO inferior) y quieras instalar la nueva sin perder toda la configuración solamente sigue estos pasos:
– Entra a tu PMG, crea el backup de la configuración y descárgalo.
– Conéctate por SSH y copia en «/var/lib/pmg/backup» el fichero de configuración que guardamos anteriormente.
– Conectate a la web, selecciona la configuración y restaurala.
Ya entonces, para ponerle la tapa al pomo, ponle DKIM para firmar tus correos. Con el post de Adonis verás que fácil.
Saludos.
Agradecimientos a:
Adonis Carrillo (@carrillopedroso)
Alexander Rivas (@Alexminator)
Hugo Florentino (@geekmidget)
Adalberto Fajardo (@semofajardo)
Mario (Mario)
Me complace anunciar la creación de esta útil herramienta (SquidStats), para el análisis y monitoreo…
La inteligencia artificial está revolucionando las industrias al automatizar tareas, predecir patrones y permitiendo tomar…
Uno de los grandes retos al que nos podemos enfrentar cuando una aplicación crece, es…
Percona Monitoring and Management (PMM) es una herramienta de código abierto para la supervisión y…
Qué es lo que deseo hacer en este capítulo? Básicamente un sonoff, quiero encender/apagar las…
Hace algunos meses estoy escuchando hablar del proyecto Home Assistant (HA). En palabras literales del…
View Comments
Buen post, a mi me funcionó a la perfección con Iredmail. Incluso tuve problemas con los spam y gracias a el también pude solucionar el problema rápido. Tiene 5 estrellas.
saludos tengo mdaemon detras del prox y necesito conectarlo al proxmox gateway que tengo listo y recibiendo mensajeria, como podria ser la configuracion en el servidor de correo
Hola, buen post, agradecido por esta guia, por casualidad alguien usa ISPCONFIG3, deseo integrarlo con PMG.
Saludos.
Pues yo tambien tengo problemas al usar pmg con zimbra, como le sucede a otros, me da el error "Relay access denied (in reply to RCPT TO command)" para los correos que salen fuera de mi dominio
Alguien sabe como solucionar este problema?
Despues de tener tiempo usandolo sin prolemas ahora el en Traiking Center no me sale nada , la fecha y la hora estan bien y en lo demas funciona bien , pero no puedo ver los corereos que entran y salen me dice que no hay datos en la base datos y si han entradi y han salido correos.
Nunca me he detenido a usar el tracking center. Solo una vez que me daba error de conexion era debido a los ADSblocks de mi navegador. Revisa el tuyo. Cuando pruebe esa funcion si veo alguna solucion le aviso
alex out
Saludos, tengo un dominio alojado ya con un proveedor, y quiero instalar un SERVIDOR en mi empresa que filtre el SPAM/VIRUS.. que llega a los correos de mi dominio, PROXMOX Mail Gateway me sirve para eso.
Y cómo se hacen las reglas de filtrado para las diferentes categorias de correo (nacional, internacional, local)
Hola, en mi caso tengo mi servidor de correo en MDaemon, como tendria que configurarlo para que pueda recibir los correos
Hola, interesante post y de paso agradecer a los que hicieron posible el mismo. Seria bueno hacer un post para integrar el PMG con ZIMBRA como tambien otras soluciones como Scrolout F1. Saludos
Buenas tardes, tengo una dificultad, estuve haciendo unas pruebas con un zimbra y utilizando como relay el PMG, pero no está funcionando el relay, me da error de acceso denegado y el zimbra creo que no está cogiendo el cambio al puerto 26 para el envio de correos
necesito asistencia.