Esta guía describe los pasos necesarios para implementar un servidor de Directorio Activo Controlador de Dominio utilizandoSamba4; así como la integración de varios de los servicios críticos que la mayoría de las empresas utilizan para la comunicación, tales como proxy, XMPP, IMAP, POP y correo Web.
Los procedimientos descritos en esta guía deben realizarse sobre Debian 9 (Stretch) o Debian 10 (Buster). Es necesario contar con acceso a repositorios de cualquiera de las distribuciones mencionadas anteriormente para instalar los paquetes necesarios.
Otro requisito indispensable es tener acceso a un servidor de tiempo superior que utilizará el controlador de dominio para sincronizar a su vez las estaciones de trabajo y servidores.
En este enlace (archivos de configuración) se pueden obtener todos los archivos de configuración necesarios para el correcto funcionamiento de los servicios. Es importante destacar que no es conveniente copiar/pegar a ciegas, cada uno de los archivos debe ser adaptados a su entorno.
Los autores de esta guía (Yoel Torres e Ixen Rodríguez Pérez) agradecen la corrección de cualquier errata, y siempre son bienvenidas las sugerencias para el mejoramiento de la guía.
Me complace anunciar la creación de esta útil herramienta (SquidStats), para el análisis y monitoreo…
La inteligencia artificial está revolucionando las industrias al automatizar tareas, predecir patrones y permitiendo tomar…
Uno de los grandes retos al que nos podemos enfrentar cuando una aplicación crece, es…
Percona Monitoring and Management (PMM) es una herramienta de código abierto para la supervisión y…
Qué es lo que deseo hacer en este capítulo? Básicamente un sonoff, quiero encender/apagar las…
Hace algunos meses estoy escuchando hablar del proyecto Home Assistant (HA). En palabras literales del…
View Comments
Tremendo esfuerzo el realizado para parir ésta guía. Gracias por compartir sus conocimientos
Saludos
Existe la posibilidad de hacer un cambio de nombre al dominio en Samba4?
Soy nueva en esto de linux, me gustaria saber si estas integraciones es porque ya tienes instalado samba 4 y lo que estas es integrandolas con los diferentes servicios de la red.
Es para instalar samba4 como controlador de dominio similar a active directory en Windows. ADDC, sustituyendo a esté, de igual forma, integrar los diferentes servicios con la Autenticación ldap o Kerberos, provisto por samba4.
Magnífico.
Yoel Muy buena guía(voy a usarla para migrara mis servers), solo creo que los artículos deberían tener un vinculo al indice o entre ellos, es algo muy común en los artículos que se publican en internet hoy, nosotros los que todos los días usamos nuestro sitio sabemos que los artículos están ahí pero otros a los que le aparezcan en una búsqueda en internet solo ven uno de los artículos y los obligas a que busquen en todo el sitio el resto. tal vez te ha pasado en otros lugares, algo como lo que hago en mis publicaciones
https://www.sysadminsdecuba.com/2018/08/instalacion-y-configuracion-de-openfire-en-ubuntu-18-04-lts/
Excelente trabajo están llevando a cabo. Gracias por compartirlo con la comunidad :)