Kerio Control es un firewall de gestión unificada de amenazas que cuenta con la prevención de intrusiones, filtrado de contenido, el informe de actividades, gestión de ancho de banda y redes privadas virtuales. En el siguiente tutorial serán cubiertas las configuraciones iniciales de kerio control 9.3 para su despliegue en redes con Directorio Activo.
NOTA: El siguiente Tutorial no es de mi autoría es del usuario Armando Almeida Gómez (@Armando AG)
Por cuestiones de extensión de este tutorial no cubriremos los siguientes aspectos, que seran tratados en otras partes:
– Configuración de VPN
– Configuración de ancho de banda
– Configuración y rotación de logs
– Colocación de reglas de navegación
– Enrutamiento
– Definición de reglas de firewall para Zonas Desmilitarizadas (aparecen varios ejemplos en el manual de la aplicación)
Para aquellos usuarios interesados en profundizar en algunos aspectos que estén a nuestro alcance estamos en nuestro canal de Sysadmin de telegram.
Para la instalación usamos la imagen ISO de kerio control 9.3 que podemos descargar desde internet.
En este tutorial tendremos como premisa la instalación de kerio control 9.3 (en lo adelante kerio) con 2 interfaces de red (una interna y otra externa con salida a internet) que se enlazará con un directorio activo, en este caso construido sobre zentyal (también puede ser enlazado con un directorio activo Windows). También utilizaremos el servicio DHCP brindado por kerio para un manejo fluido y fácil de nuestra red.
Desmarcamos la opción de enviar al sitio de kerio información de estadísticas de uso anónimas y presionamos next
Una vez terminado, entramos entonces con el usuario admin y el password que hayamos definido en el paso anterior. A partir de ahora podemos acceder desde cualquier lugar de la red a administrar nuestro servidor.
1- Las primeras acciones que tenemos que realizar es desactivar las actualizaciones y bloquear el acceso al sitio de kerio para evitar problemas (obviamente si es comprado este paso no es necesario), para lo cual entramos en los siguientes apartados del software:
2- A continuación, empezamos a configurar el resto de las opciones paso a paso
– Opción Interfaces.
NOTA: En nuestro caso el tutorial se realiza para una única línea de salida y no se tendrá en cuenta el desarrollo de una VPN
Damos un click izquierdo y arrastramos la interface 2 hasta internet interfaces y deshabilitamos VPN también, le damos a aplicar para salvar los cambios. Nos quedaría editar la interface de internet para ponerle los DNS, pero lo vamos a dejar para el final, ¡hasta que tengamos configuradas el resto de las opciones!
– A continuación, procedemos a sincronizar el tiempo con el servidor de dominio, este paso es sumamente necesario pues de lo contrario no podremos unirnos al dominio y por ende usar los usuarios registrados en el directorio activo, tanto la zona horaria como la hora del servidor deben coincidir. Para realizar estas acciones vamos a Advanced options/system configuration y hacemos los cambios pertinentes
– Vamos a Domain and user login para cambiar la forma en que se autentificaran los usuarios (en nuestro caso contra directorio activo). En la primera opción de Aunthentication Options forzamos la autentificación de los usuarios cada vez que acceden a sitios WEB y bajamos el tiempo de inactividad para deslogear a los usuarios según nuestra conveniencia (1 minuto en este caso).
Entramos a la opción Directory services y en la extrema derecha le damos a la opción join domain, donde ponemos el nombre del dominio, el nombre con el que se verá nuestro kerio en la red, el nombre de usuario con permiso de administrador en el dominio y el password, le damos a la opción de next y procedemos a unirlo al dominio.
– En la opción Proxy Server podemos entre otras cosas configurar el cache del proxy. Siempre es necesario recordar que el cache no debe ser muy grande ya que al final está constituido por archivos de texto y al ser muy grandes se logra el efecto contrario ya que se ralentizan los accesos a la WEB al acceder a ellos; si la conexión es de buena velocidad no vale la pena activarlo.
– Procedemos ahora a ocuparnos del desciframiento de las conexiones https que son la mayor parte del tráfico WEB hoy día, para lo cual realizaremos 2 acciones encaminadas a lograrlo:
– Otras acciones en esta misma sección
Con esto terminamos de cubrir las configuraciones básicas de este maravilloso firewall, en otras partes les mostrare como configurar sus módulos correctamente.
Me complace anunciar la creación de esta útil herramienta (SquidStats), para el análisis y monitoreo…
La inteligencia artificial está revolucionando las industrias al automatizar tareas, predecir patrones y permitiendo tomar…
Uno de los grandes retos al que nos podemos enfrentar cuando una aplicación crece, es…
Percona Monitoring and Management (PMM) es una herramienta de código abierto para la supervisión y…
Qué es lo que deseo hacer en este capítulo? Básicamente un sonoff, quiero encender/apagar las…
Hace algunos meses estoy escuchando hablar del proyecto Home Assistant (HA). En palabras literales del…
View Comments
Llevo años trabajando con el Kerio; mientras estuve conectado directamente a ETECSA, veía correcamente los Hosts Activos, las conexiones y la actividad de los mismos. Ahora que pasé a una VPN, sólo veo las conexiones que se realizan el proxy padre, pero NO logro ver la actividad de los usuarios en el apartado Hosts Activos, aunque sí logro ver la navegación en los logs de web y http.
Alguna idea de por qué pudiera estar pasando esto?
Gracias!
Estimado Carlos, en este tutorial se explica lo que hay que hacer para comenzar a ver la actividad de los usuarios en Active Hosts "Vamos a Traffic rules y duplicamos la regla de Internet Access (NAT), desmarcamos la inferior y modificamos la superior eliminando todo lo listado en origen y agregando Authenticated users, " (esto es en traffic rules (reglas de firewall)
Espero que esto le ayude. Mi usuario del canal de telegramm es @Armando_kerio
Realmente me gustaría contactar contigo, soy nuevo en esto del Kerio y realmente tengo muchas dudas que la concretarlas te preguntaré exactamente, me ha servido mucho esta publicación y ávido de qe hallan más
Salu2
Luis Alberto
Estimado Luis Alberto ya tenemos una segunda publicacion y tenemos una tercera en proceso de edición.
Gracias por su comentario,
Saludos!
publica como integraste kerio con zentyal seria muy bueno ,para obtener tus mismos resultados
Estimado Alexander, para lograr sincronizar con zentyal es necesario que tanto la hora como la zona horaria sean iguales, para lo cual es bueno activar el servicio ntp en zentyal y ponerle al kerio que su servidor ntp va a ser el zentyal, se debe contar tambien con un usuario con permisos administrativos para unir al dominio y debes tener presente que si tienes el firewall activado en zentyal tal como viene por defecto no vas a poder realizar la union con el dominio!
Me pueden dar algún link donde pueda descargarlo con la licencia incluida??
Y por favor alguien responda como hacer para conectarlo al dominio por lo menos a mí nunca me ha dejado.
Gracias
Luis, para conectarlo al Dominio es requisito esencial que coincida la hora con la del dominio así como la zona horaria, en caso contrario no se integra. Además aprovecho para comentarte que se integra mejor sobre un AD creado en linux, personalmente lo he probado con zentyal con buenos resultados. Saludos!. Mi correo es informatica.afh@gmail.com, me puedes escribir con un teléfono de contacto para cualquier pregunta!
Como podría planificar un tarea programa en el Kerio para hacer salvas del los filtros, Web, etc automáticamente o poder compartir una carpeta. Si alguien sabe necesito ayuda o alguna forma.Saludos
Michel, en el apartado de Remote Services, en la pestaña de Configuration Backup tienes la opción de hacer salvas diaras para un ftp o para el servicio de pago de hosting de archivos de la propia compañia.
La tarea es mejor planificarla desde afuera (desde otra PC) con algún sincronizador, en próximos artículos voy a tratar la configuración de la rotación de los logs y otras cosas más como la ubicación de los mismos en la instalación de kerio. A partir de septiembre seguiremos poniendo tutoriales sobre el tema.
Socio, tengo bateo con las vlans compadre...soy nuevo en el kerio y tengo problemas con las vlans...las cree sin problemas pero a la hora de enrutar no me dan comunicacion...no tienen salida para internet...
Llevo un montón usando éste cortafuegos y todos los días descubro o aprendo algo nuevo, éste artículo me mostró muchas cosas. Gracias por su desinterés al compartir sus conocimientos, espero no nos abandone y continue compartiendo sus conocimientos. Gracias nuevamente.
Estimado Eddy, ahora en septiembre continuare publicando las cosas que he logrado aprender del kerio control con el uso diario, espero que le sea de utilidad!
Respuesta: La licencia esta incluida en la instalacion
Muy buena la iniciativa, se agradece. Pregunta, tiene alguna licencia esta version de kerio.
saludos
No damos soporte a la pirateria de softwares. Pero si lo descargas de webs como la de los iranies la lic esta dentro como bien señala armando.
alex out
Muy buen post, yo comence a usar hace poco el kerio y me parece super sencillo, aunque el unico problema es que cuando lo actualizo a la ultima version deja de reconocer el dominio. Por lo demas pincha de maravilla
Hola, hace poco actualicé el kerio al 9.3.0. Quisiera saber como fue que solucionaste el problema de que no reconoce el dominio luego que lo actualizas
Hola Daylin, el problema de sincronización con el dominio se resuelve si ambos el kerio y el dominio tienen la misma hora y zona horaria, en caso contrario nunca sincronizan. Este es mi correo informatica.iga@gmail.com, enviame un teléfono de contacto por si tienes otra pregunta en la que te pueda ayudar!. Saludos!