Buenas a todos hoy les muestro como filtrar contenido sin necesidad de instalar nada en sus servidores de forma fácil.
Cuando en un centro educativo o empresa se contrata una línea ADSL de acceso a Internet conviene disponer de un filtro de contenidos asociado. Sin embargo la mayoría de proveedores de acceso a Internet no ofertan o disponen de este servicio. Un filtro de contenidos es un programa diseñado para controlar y restringir el acceso a ciertos sitios web. En el ámbito de seguridad informatica resulta muy conveniente disponer de este sistema limitar el acceso a ciertos contenidos inadecuados de ciertos sitios web.
En este artículo se propone utilizar OpenDNS como un servicio gratuito de filtrado de contenidos que se puede configurar para que funcione con el acceso a Internet.
Características de OpenDNS
Las características más destacadas del filtro de contenidos ofrecido por OpenDNS son:
¿Cómo funciona OpenDNS?
Cada vez que introducimos la dirección de una página web en la barra de direcciones del navegador, por ejemplo, http://www.google.com.cu, el ordenador se dirige a un servidor de nombres DNS para saber la dirección IP del servidor que contiene la página: http://172.217.8.131/. Este es un paso previo para obtener esta página y descargarla al equipo para su visualización a través del navegador.
Por lo general se suelen utilizar los servidores DNS de nuestro proveedor de acceso a Internet, pero podemos utilizar otros. Si utilizamos los servidores DNS de OpenDNS entonces navegaremos usando el acceso proporcionado por nuestro ISP pero aprovechándonos de las prestaciones de filtrado que nos ofrece de forma gratuita OpenDNS.
Los servidores DNS de OpenDNS son: 208.67.222.222 y 208.67.220.220.
Para activar el filtro de contenidos para nuestro centro es necesario registrarse manualmente desde nuestras IPs publicas en OpenDNS, es decir que para que sea realmente efectivo es necesario que esa configuración lo hagas desde tu IP.
Crear una cuenta en OpenDNS
Aunque el servicio es gratuito es necesario registrarse para poder personalizar el filtrado de contenidos de acuerdo con nuestras preferencias.
Para ello sigue estos pasos:
Una vez activa la cuenta nos pide ingresar el Network de nuestra red que no es mas que los IP públicos de la misma, si esto lo estas haciendo desde tu red te completara automáticamente, donde solo debes especificar seria la mascara de la misma, al darle agregar nos pedirá darle un nombre a dicha red, y desmarcamos que la red nuestra es dinámica es decir que cambia el ip constantemente.
Ya declarada nuestra red en OpenDNS, pasamos a configurar nuestros filtros para eso vamos a:
En la foto anterior ahí puse algunas categorías que sugiero que se podrían bloquear, ya como tal eso es decisión de cada red.
Ahora vamos a las demás opciones que nos da el OpenDNS
Para ver las estadísticas de OpenDNS debes esperar al menos mas de 24horas para que puedas observarlas, algo como se muestra acá
Ya configurado todo en el OpenDNS pasamos a configurar para que squid use opendns:
Agregamos al Squid esta acl
dns_nameservers 208.67.222.222
Recuerda en tu firewall permitir que el proxy tenga salida al puerto 53 udp para que pueda consultar el DNS de OpenDNS
Bueno ya es todo por el momento, próximamente les mostrare como hacer este mismos tipo de filtrado pero con un servicio en su red.
Me complace anunciar la creación de esta útil herramienta (SquidStats), para el análisis y monitoreo…
La inteligencia artificial está revolucionando las industrias al automatizar tareas, predecir patrones y permitiendo tomar…
Uno de los grandes retos al que nos podemos enfrentar cuando una aplicación crece, es…
Percona Monitoring and Management (PMM) es una herramienta de código abierto para la supervisión y…
Qué es lo que deseo hacer en este capítulo? Básicamente un sonoff, quiero encender/apagar las…
Hace algunos meses estoy escuchando hablar del proyecto Home Assistant (HA). En palabras literales del…
View Comments
Hola Armando una pregunta para los probres que estamos detras de el mundo exterior, hay alguna forma de configurar esto por detras de un proxy padre, porque hasta ahora la alternativa que tenemos es dansguardian u otro, muy buen post, saludos.
Disculpa que llegue tarde, pero tengo una duda:
Si no cambio el DNS en el squid sino que pongo los DNS de OpenDNS como reenviadores funcionará? En caso de que no funcione, puedes explicar por qué?