Les quiero regalar algunas buenas practicas a la hora de montar un Proxmox. Gracias a @nihilanthlnxa y @linuxcuba por sus enseñanzas. Primero que todo tenemos que tener claro que Proxmox es un software de virtualización. Por lo que obligatoriamente tenemos que tener activado en la BIOS de nuestra PC la opcion de que nuestro CPU soporte virtualización. En la imagen siguiente muestro un ejemplo de una BIOS con la opción activada.
Como en algunos boards y en algunas versiones de Proxmox se han reportado problemas con la virtualización de sistemas basados en Windows. Veremos cómo mediante cambios en el BIOS podemos solucionar algunos problemas e incluso aumentar la velocidad de nuestros sistemas virtuales. En el caso que tengamos un server profesional recomiendo desactivar estas 2 opciones:
C1E Support > disabled
Intel C-State > disabled
En el caso de PC normales buscamos en las opciones de la CPU, también en opciones de energía de la CPU. Desactivamos
C1E Support > disabled
Una vez configurado nuestro BIOS pasamos a instalar el Promxox. Desde la versión 4.2 se incluyó el almacenamiento LVM-thin que constituye una mejora donde podemos concatenar, dividir o combinar particiones (¡incluso de discos distintos!). Por defecto el Proxmox asigna el 10% del total del HDD para su partición root (el sistema en sí), dejando todo el resto para el LVM. Si usáramos un HDD de 1TB el root seria de solo 96 GB. En ese espacio podemos guardar:
Como podemos apreciar el espacio es insuficiente sobre todo si tenemos máquinas virtuales de Windows. El resto del espacio, los 800 y pico de GB restantes se le asignara al local-lvm, en el cual podremos guardar solamente:
Esto constituye un grave problema de espacio sobre todo si tenemos máquinas virtuales con OS como Windows. ¿Qué podemos hacer para mejorar esto? Métodos hay unos cuantos:
1- Instalar proxmox 4.1 y subirlo a la última versión. Como el proxmox 4.1 usaba un almacenamiento local el resultado sería tener un proxmox 5 con 1 solo almacenamiento local, pero no gozarías de las ventajas del LVM
2- Instalar el proxmox y borrar el LVM y crear con ese espacio libre otro almacenamiento. De nuevo dejaríamos de gozar las ventajas del sistema LVM.
3- Agregar un HDD nuevo y prepararlo. Con esto tendríamos más espacio incluso gozaríamos de LVM, pero requiere de hardware adicional y seguiríamos teniendo un espacio en local-lvm subutilizado
4- En el proceso de instalación del Promxox definimos el espacio libre que tendrá nuestro lvm y ese espacio es el que usaremos de apoyo para las salvas de nuestros virtuales.
Esta última opción es la que más me intereso y es la que explicare. Durante el proceso de instalación del Promxox, en el momento de escoger el hdd veremos un botón de opciones de HDD. Haremos click en el botón de opciones y nos mostrara una ventana donde podremos configurar nuestro HDD.
Usted puede elegir que valores desea poner, mi recomendación es que solo llene el valor minfree y deje los demás por defecto. Hagamos una simple cuenta matemática:
hdsize-swapsize-maxroot=maxvz (931-4-96=831)
Generalmente yo dejo la mitad del lvm para almacenar las imágenes de mis discos duros virtuales, pero ustedes pueden jugar con el tamaño que necesiten. Por lo tanto, si dividimos 831 entre 2 tendremos que dejaría un espacio libre de 415 GB. Quedando que en minfree pondremos 415 espacio que luego usaremos para almacenar el respaldo de las máquinas virtuales.
Terminamos de instalar el Promxox. Y accedemos por consola al mismo. Averiguamos el espacio libre:
root@pve2:~# vgdisplay | grep Free Free PE / Size 106187 / 414.79 GiB
Creamos un volumen lógico llamado backups ocupando todo el espacio libre restante del grupo de volúmenes llamando pve:
root@pve2:~# lvcreate -l 100%FREE -n backups pve Logical volume "backups" created.
Formateamos el volumen:
root@pve2:~# mkfs.ext4 /dev/pve/backups mke2fs 1.43.4 (31-Jan-2017) Creating filesystem with 108735488 4k blocks and 27189248 inodes Filesystem UUID: 49709013-8ce2-42c0-a7fc-af0437a37421 Superblock backups stored on blocks: 32768, 98304, 163840, 229376, 294912, 819200, 884736, 1605632, 2654208, 4096000, 7962624, 11239424, 20480000, 23887872, 71663616, 78675968, 102400000 Allocating group tables: done Writing inode tables: done Creating journal (262144 blocks): done Writing superblocks and filesystem accounting information: done
Luego, crear el subdirectorio que servirá como punto de montaje para el nuevo FS.
mkdir -p /var/lib/vz-backups
Editamos nuestro fstab para que cuando arranque el Proxmox nos vea la nueva partición:
nano /etc/fstab
Agregamos lo siguiente:
/dev/pve/backups /var/lib/vz-backups ext4 errors=remount-ro 0 1
Por último, montar el FS:
mount /var/lib/vz-backups
Vemos en la imagen el nuevo volumen tipo directorio.
Vamos a la web de proxmox. En centro de datos vamos a almacenamiento, y añadimos un directorio
Nuestro proxmox luciría así:
Espero les sirva a todos estos TIPS para Proxmox
alex out
Me complace anunciar la creación de esta útil herramienta (SquidStats), para el análisis y monitoreo…
La inteligencia artificial está revolucionando las industrias al automatizar tareas, predecir patrones y permitiendo tomar…
Uno de los grandes retos al que nos podemos enfrentar cuando una aplicación crece, es…
Percona Monitoring and Management (PMM) es una herramienta de código abierto para la supervisión y…
Qué es lo que deseo hacer en este capítulo? Básicamente un sonoff, quiero encender/apagar las…
Hace algunos meses estoy escuchando hablar del proyecto Home Assistant (HA). En palabras literales del…
View Comments
Perdón, pero mas que buenas prácticas explicas cosas que son básicas para la instalación de un hipervisor. Configurar el BIOS y los discos...
Pero bueno, cada uno tiene la libertad tanto de escribir un blog como este o un comentario como el mío.
Esas cosas que tu llamas basicas son nuevas para el que no se la sabes..Si tu ya las dominas bien por ti. Solo muestro uan forma de no quedarte sin espacio. Como bien dices tienes libertad de escribir lo que desees , pero trata de q sea algo inteligente para la otra. saludos
Así mismo, tu publicación me ayudo mucho, empece hace poco en una empresa y me ayudo mucho a empezar de cero virtualizando, al igual esta web ayuda mucho a inicializar en SYS. Muchas gracias por los aportes que hacen
Excelente tutorial....
Soy super nuevo en esto de proxmox, pero soy del criterio que si no te tiras al agua no aprendes a nadar, me pasa que con un disco de 1tb solo me deja como 100 gb, tengo k instalar de nuevo, algun consejo o tienen algun tutorial para instalalar proxmox desde cero teniendo solo 1tb de hdd, y poder instalar algunos servidores de windows, gracias por adelantado.
Estas parado precisamente en ese tutorial...o es q no te enteras...leelo y veras
alex out
Hola.muy bueno el tip. Tengo un problema, como mencionaron anteriormente los botones de upload y demás están deshabilitado. ¿Por qué sucede esto?, y que hacer. Saludos de santa clara
Hola Yoandy,
Si te refieres a la zona de Backups, debes seleccionar uno de los archivos generados de algun backup y esto habilita esos botones, porque estos son en función del backup en si.
Hola, soy nueva en proxmox y uanfo intento arrancar una vm me sale la consola cargando, le puse un iso wind server 2008 x64 r2, debian, ubuntu y hasta probe poner kerio control, pero no levanta, en status me dice ok, que puedo hacer?
Te fijaste si en tu bios tienes habilitado la virtualizacion a tu cpu??
Saludos, ya tengo echo esto desde hace un tiempo, pero me interesaria saber algo:
root@pve2:~# vgdisplay | grep Free
Free PE / Size 106187 / 414.79 GiB
Ese espacio libre no hay forma de agregarselo al directorio /dev/mapper/pve-root
así no existirian dentro del GUI Proxmox dos directorios por separados para el mismo objetivo
Estoy evaluando Proxmox, todavía no lo usé. Corríjame alguien que sí esté empapado con este virtualizador, pero si usa LVM y querés asignarle esos 418G imagino que deberías hacer
# lvextend root -l100%FREE (no recuerdo si es l o L)
Esto asigna al LV con nombre root el 100% de espacio libre en el VG
buenas tardes, estoy tratando de restablecer un backup de una vm en mi proxmox y no me deja me da este error cuando trato de hacerlo por ssh
restore vma archive: vma extract -v -r /var/tmp/vzdumptmp9256.fifo /var/lib/vz-backup/vzdump-qemu-101-2019_03_11-06_30_56.vma_2.lzo /var/tmp/vzdumptmp9256
command 'vma extract -v -r /var/tmp/vzdumptmp9256.fifo /var/lib/vz-backup/vzdump-qemu-101-2019_03_11-06_30_56.vma_2.lzo /var/tmp/vzdumptmp9256' failed: got timeout
saludos
gracias
Disculpa pero fue que no habia reiniciado el proxmox.Disculpame ya me funciona correctamente. ahora estoy interesadaq en montar la red interna. Como se configuraria?
Hola he estado usando proxmox desde hace un tiempo y todo marchaba bien hasta hoy que producto de un apagón. Se me apagó un servidor inesperadamente y se me colgó el arranque del servidor y me pide hacer fsck el error es /dev/mapper/pve-root) unexpected inconsintency run fsck manually
Se agradecería cualquier ayuda saludos
Levanta con un livecd y has el chequeo de consistencia al volumen exactamente como te indica el error.
Estoy usando la version 5.3.9 y me funciona todo lo de la particion y cuando empiezo a crear la carpeta en lo adelante ya nada me funciona. Actualize el proxmox y despues fue q empece a realizar tu tips. Por que puediera suceder?
si ya instale el proxmox y no configure el minfree como pudiera crear el LVM con una particion mas pequeña y agregarlo como almacenamiento?