Configurando #proxy en un #Raspberry Pi con #Archlinux

Con este título puedo llevar a engaño, así que mejor lo explico. Resulta que con lazaro me intercambio un Raspberry Pi, pero donde trabajo estoy detrás de un proxy, de manera que todas las conexiones viajan a través de él. Esto viene fatal para cosas como Megaupload, Rapidshare, etc., ya que no nos podemos bajar cosas desde la misma IP. Imaginad que alguine se adelanta y baja un archivo de manera gratuita: yo tendría que esperar hasta 1 hora antes de poder bajarme otro archivo.

Pero eso no es delo que quiero hablar. Bueno el Raspberry Pi que lazaro me dio tiene instalado Archlinux . Configurar Debian para que se actualice a través de un proxy es muy sencillo. Pero no lo es tanto para Archlinux.

Una manera muy sencilla, que además es universal, es hacer un export, es decir, modificar una variable de entorno para nuestras necesidades. Pero esto lo tendremos que hacer como root.

En primer lugar, la orden más sencilla es la siguiente:

export http_proxy='http://192.168.100.35:3128'

es decr, la sintaxis es http://IP:puerto.

La cosa podría complicarse, porque podría pedirnos una identificación. La sintaxis sería http://usuario:password@IP:puerto. En términos reales:

export http_proxy=http://armandof:mi_pass@192.168.100.35:3128

En el supuesto de que también lo queramos utilizar para FTP:

export ftp_proxy=http://armandof:mi_pass@192.168.100.35:3128

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Armando Felipe Fuentes Denis

Cloud Architect | DevOps | SecOps | SRE | Cloud | SysAdmins

Share
Published by
Armando Felipe Fuentes Denis

Recent Posts

SquidStat, analizador de logs de squid diferente y 100% cubano

Me complace anunciar la creación de esta útil herramienta (SquidStats), para el análisis y monitoreo…

3 días ago

n8n Transformando la Automatización de Flujos de Trabajo con Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial está revolucionando las industrias al automatizar tareas, predecir patrones y permitiendo tomar…

2 semanas ago

Alta disponibilidad de sus base de datos con Percona XtraDB Cluster en Kubernetes

Uno de los grandes retos al que nos podemos enfrentar cuando una aplicación crece, es…

2 años ago

Home automation (Parte 3) – ESPHome

Qué es lo que deseo hacer en este capítulo? Básicamente un sonoff, quiero encender/apagar las…

2 años ago

Home automation (Parte 2) – Home Assistant

Hace algunos meses estoy escuchando hablar del proyecto Home Assistant (HA). En palabras literales del…

2 años ago