Shell in A Box – La Terminal por Web

Hace día estaba aburrido y no tenia ganas de cojer y abrir el ssh en mi laptop y algunas veces necesitaba darle algunos comandos desde la red o desde el telefono, bueno mediante sheelinabox que no es mas que una interfaz web que se comunica con el ssh, logras acceder a tu sistema como si fuera una terminal propia(No lo confiaria para Internet, pero para la LAN no esta mal)
Shell en una caja (pronunciado como shellinabox) es un emulador de terminal basado en la web creado por Markus Gutschke. Se ha incorporado en el servidor web que se ejecuta como un cliente SSH basado en la web en un puerto especificado y solicitarle un emulador de terminal web para acceder y controlar su Servidor Linux SSH Shell remotamente usando cualquier AJAX / JavaScript y CSS habilitados navegadores sin necesidad de ningún plugin del navegador adicionales como FireSSH.

Instalación

Debian, Ubuntu y Linux Mint
$ sudo apt-cache search shellinabox
$ sudo apt-get install openssl shellinabox

RHEL, CentOS y Fedora
# yum install openssl shellinabox

Configuración Shellinabox

Por defecto, shellinaboxd escucha en el puerto TCP 4200 en el servidor local. Por razones de seguridad, puedo cambiar este puerto por defecto a una al azar (es decir, 443) para que sea difícil para cualquier persona para llegar a su casilla de SSH. Además, durante la instalación de un nuevo certificado SSL autofirmado crea automáticamente en «/ var / lib / shellinabox» para usar el protocolo HTTPS.
Debian, Ubuntu y Linux Mint
sudo nano /etc/default/shellinabox
SHELLINABOX_DAEMON_START=1
SHELLINABOX_PORT=443
SHELLINABOX_ARGS="--no-beep"

RHEL, CentOS y Fedora
nano /etc/sysconfig/shellinaboxd
PORT = 443
OPTS = "--no-beep"

Iniciar Shell in A Box

Debian, Ubuntu and Linux Mint
sudo service shellinaboxd start

RHEL and CentOS
service shellinaboxd start

On Fedora
systemctl enable shellinaboxd.service
systemctl start shellinaboxd.service

Verificar Shellinabox

hora vamos a verificar si Shellinabox se está ejecutando en el puerto 443 con el comando «netstat».
sudo netstat -nap | shellinabox grep

Ahora abra su navegador web y vaya a https://Su-IP-Dirección . Usted debe ser capaz de ver un terminal SSH basado en la web. Sesión con tu usuario y contraseña y se le presentará con su intérprete de comandos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Armando Felipe Fuentes Denis

Cloud Architect | DevOps | SecOps | SRE | Cloud | SysAdmins

View Comments

Share
Published by
Armando Felipe Fuentes Denis

Recent Posts

SquidStat, analizador de logs de squid diferente y 100% cubano

Me complace anunciar la creación de esta útil herramienta (SquidStats), para el análisis y monitoreo…

4 días ago

n8n Transformando la Automatización de Flujos de Trabajo con Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial está revolucionando las industrias al automatizar tareas, predecir patrones y permitiendo tomar…

2 semanas ago

Alta disponibilidad de sus base de datos con Percona XtraDB Cluster en Kubernetes

Uno de los grandes retos al que nos podemos enfrentar cuando una aplicación crece, es…

2 años ago

Home automation (Parte 3) – ESPHome

Qué es lo que deseo hacer en este capítulo? Básicamente un sonoff, quiero encender/apagar las…

2 años ago

Home automation (Parte 2) – Home Assistant

Hace algunos meses estoy escuchando hablar del proyecto Home Assistant (HA). En palabras literales del…

2 años ago